Fiscalía General de Cuentas inicia programa internacional de capacitación especializado

“Investigar la Corrupción Siguiendo al Dinero”, es la certificación que a partir de hoy inician los funcionarios de la Fiscalía General de Cuentas, impartida por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), organismo intergubernamental adscrito a la Organización de Estados Americanos.
Este curso especializado tiene como propósito fortalecer las capacidades del personal encargado de llevar adelante los procesos por posibles daños patrimoniales que afectan al Estado, perfeccionando las investigaciones y la recuperación de activos.
Este programa proporciona herramientas teóricas y prácticas para rastrear y analizar flujos financieros ilícitos. En un formato interactivo, éste reúne información regional en ágiles paginas digitales, entrega guías y materiales listos para el trabajo y permite practicar lo aprendido.
Para Lorena Espinosa Olguín, directora del área de estudios y capacitación del centro, “la corrupción trasciende fronteras y no solo socavaba la confianza en las instituciones democráticas, sino que también obstaculiza el desarrollo y la justicia social, por ello, esta capacitación busca fortalecer las capacidades de quienes tienen en sus manos la persecución de los delitos de corrupción, o sea ustedes aquí presentes”.
“De esta manera, la Fiscalía General de Cuentas reafirma su compromiso de seguir impulsando la profesionalización con capacitaciones técnicas y en colaboración con organismos internacionales, en la lucha contra la corrupción y garantizar así investigaciones más robustas y eficientes”, subrayó el fiscal general, Jaime Barroso Pinto, durante la apertura de este seminario que se extenderá por espacio de 40 horas.



