Programa Nacional de Alfabetización Constitucional llega a la Fiscalía General de Cuentas

El Programa Nacional de Alfabetización Constitucional tocó hoy a la Fiscalía General de Cuentas; una iniciativa que impulsa el Órgano Ejecutivo para la redacción de una nueva carta magna.

La docencia guiada por el Dr. Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), tiene como propósito generar un debate nacional sobre la necesidad de una nueva Constitución que refleje la voluntad del pueblo panameño.

Para el fiscal general Barroso, “este tipo de conferencias, nos ayuda a entender la compleja tarea de elaborar una nueva carta magna acorde al siglo que trascurre, con una legítima participación y que sea el reflejo directo de la voluntad panameña”.

Un total de 30 funcionarios de la institución compartieron la exposición del Catedrático quien hizo énfasis en el proceso constituyente, el papel de la ciudadanía en la construcción institucional y la necesidad de fortalecer el estado de derecho, todo ello acompañado de un diálogo con los participantes.

“La estructura, que dentro de esta constitución vigente, le tienen a la Fiscalía General de Cuentas no es una función completa como la que se requiere ahora mismo de fiscalización, sobre todo en la materia de cuentas del Estado. Hay que tratar de llenar los pasivos a través de normas que verdaderamente permitan que exista una Fiscalía de Cuentas con todas las garantías necesarias”, explicó Bernal.